Las cámaras de seguridad más antiguas de Arlo perderán el acceso a futuras actualizaciones y algunas ventajas de las que los usuarios han estado disfrutando estos últimos años, ahora que la compañía ha comenzado a aplicar una nueva política de fin de vida útil para sus productos. Según han informado los usuarios en Reddit (vía 9to5Google), la compañía ha enviado correos electrónicos para anunciar la nueva política y los primeros productos afectados: las cámaras de Generación 3 (VMC3030) y Pro (VMC4030), que salieron a la venta en 2014 y 2016, respectivamente. Los dos modelos perderán el acceso a los siete días gratuitos de almacenamiento en la nube que Arlo incluye con sus cámaras a partir del 1 de abril de 2023. También serán los primeros modelos en dejar de recibir actualizaciones de firmware y seguridad, así como correcciones de errores.
En su anuncio completo (PDF) de la política, Arlo explica que retirará sus cámaras cuatro años después de la última vez que se produjeron en masa. Tras los dos primeros modelos mencionados, las siguientes cámaras Arlo que perderán el acceso a actualizaciones y funciones son las Arlo Baby (ABC1000), Pro 2 (VMC4030P), Q (VMC3040) y Q+ (VMC3040S). Su fecha de fin de vida útil es el 1 de enero de 2024. La compañía también dejará de dar soporte a Arlo Lights (ALS1101) y Audio Doorbell (AAD1001) en la misma fecha.
Cabe destacar que los usuarios no tienen por qué deshacerse de ellas en cuanto lleguen esas fechas. Pueden seguir utilizando las cámaras para acceder a vídeos en directo, así como a clips de vídeo almacenados localmente con estaciones base Arlo compatibles. Pero tendrán que pagar por el servicio de suscripción Secure de Arlo para tener acceso al almacenamiento en la nube, y es probable que las cámaras pierdan funciones con el tiempo, ya que dejarán de recibir actualizaciones de firmware.
Además de poner una fecha EOL en sus productos, Arlo también está eliminando gradualmente sus notificaciones por correo electrónico y el servicio de llamadas de emergencia E911 el 1 de abril, así como su almacenamiento de vídeo heredado en AWS S3 el 1 de enero de 2024. No obstante, la empresa afirma que avisará con 30 días de antelación de los productos que se verán afectados por la norma EOL, para que los usuarios puedan decidir si compran dispositivos más nuevos o siguen utilizando los antiguos.