Puede que nuestro tiempo en CES 2023 haya terminado, pero sigue mereciendo la pena destacar algunas de las novedades de la feria. Uno de los que más ha llamado la atención es el de una empresa emergente llamada Displace. El flamante Signature OLED M de LG elimina todos los cables excepto el de alimentación, pero Displace también quiere suprimirlo. En Las Vegas, la empresa presentó un televisor OLED 4K de 55 pulgadas completamente inalámbrico que funciona con cuatro baterías intercambiables en caliente.
¿Estamos viendo un anticipo imperfecto del futuro, o se trata de una solución en busca de un problema? ¿Es el Displace otro ejemplo clásico de vaporware del CES? ¿Llegará a comercializarse? Todo lo que sé por ahora es que parece cumplir el concepto de «todo sin cables», con una apuesta potencialmente cara.
Un televisor Displace cuesta 3.000 dólares. Por ese dinero, recibes la pantalla (por lo que he podido ver, es un panel OLED 4K típico de LG Display), cuatro baterías (con una estación de carga) y un concentrador base que se encarga de transmitir de forma inalámbrica todo tu entretenimiento a la pantalla de 55 pulgadas. (La estación base no se mostró en el stand de Displace en CES, pero los representantes dijeron que utilizará Wi-Fi 6E para una conexión robusta cuando se comunique con el televisor).
Según la empresa, se podrán conectar cuatro televisores para obtener una imagen 8K de 110 pulgadas. Un paquete de cuatro televisores costaría unos 9.000 dólares, así que el último te saldría gratis y confiarías mucho en la visión de Displace sin muchos detalles. Esto también puede hacerse, supuestamente, con 16 unidades Displace para una enorme imagen 16K de 220 pulgadas. Tendría biseles que cortarían la imagen, así que no estoy seguro de a quién podría interesar esto más allá de los clientes de empresas y ferias. Pero piensa en tener que cargar todas esas baterías con regularidad.
Displace afirma que el televisor pesa menos de 9 kilos, lo bastante para que la idea de trasladarlo de una habitación a otra (o incluso a diferentes posiciones de visualización en la misma habitación) parezca manejable. En cuanto a cómo se fija a la pared, Displace utiliza un novedoso sistema de succión por vacío para mantener el televisor OLED en su sitio.
Cuando se presiona contra una superficie plana durante unos segundos, el sistema detecta que se quiere pegar el televisor en ese lugar y pone en marcha el mecanismo de vacío. Una vez adherido, basta con soltarlo para que no se vaya a ninguna parte. En el stand de Displace en el CES vi varias demostraciones de primera mano, y los representantes no tenían reparos en tirar del Displace para demostrar lo bien adherido que estaba. Pero no todas las superficies son compatibles. Me dijeron que el ladrillo probablemente no funcionaría porque es poroso.
En la parte superior del Displace TV hay una cámara web integrada que se utiliza para detectar gestos de la mano similares a los de Kinect. Esta será la forma principal -aparentemente la única- de navegar e interactuar con el televisor, con gestos para «lanzar» contenidos de un Displace TV a otro. Pero me parece un riesgo gigantesco. ¿Es que nunca aprendemos?
Los grandes fabricantes de televisores, con recursos ilimitados, nunca han sido capaces de hacer algo así que prevalezca sobre el mando a distancia tradicional. Tal vez Displace habría hecho mejor en ir por el camino más sencillo: entre el enfoque totalmente inalámbrico y los controles gestuales, empieza a parecer una cantidad abrumadora de ambición para un producto debut.
¿Y la duración de las baterías? Displace afirma que cuando las cuatro baterías están completamente cargadas, se pueden esperar seis horas de visualización al día durante 30 días o aproximadamente 7,5 días de visualización ininterrumpida. Ya he visto cierto escepticismo en torno a estas estimaciones, teniendo en cuenta el tamaño de los módulos de baterías mostrados en el CES. Pero Displace aún está ultimando el diseño y la capacidad de las baterías, por lo que las unidades finales podrían tener un aspecto ligeramente distinto. (Por este motivo, Displace no compartió ninguna estimación sobre el tiempo que se tardará en exprimir las baterías). El representante del stand me dijo que si el televisor llega al punto de depender de una sola batería, su brillo se verá afectado, por lo que es mejor tener dos de las cuatro baterías cargadas en todo momento.
Ah, y hay un detalle importante que aún no he mencionado: si se agotan las cuatro baterías mientras el Displace sigue en la pared, podría caerse al suelo, ya que la «tecnología de vacío de bucle activo» también depende de la energía de las baterías. No es algo de lo que la mayoría de nosotros hayamos tenido que preocuparnos antes con nuestros televisores. Me dijeron que hay varios avisos en pantalla antes de que las baterías se agoten por completo y el Displace llegue al punto de caerse de la pared. Si te estás dando un atracón de series de Netflix, verás esos avisos y podrás evitar el desastre. Pero si te vas de vacaciones y te olvidas de apagar el televisor, bueno…
No me gusta ser pesimista con las startups que prueban cosas nuevas. Sigo intentando entusiasmarme con las nuevas ideas que surgen en el CES, aunque nunca las recomendaría a la mayoría de la gente. Displace soo planea enviar 100 televisores en esta primera ronda, y la compañía dice que todos los depósitos son «totalmente reembolsables». Así que no se trata precisamente de tirar a la luna. Pero hay muchas incógnitas sobre el software, la estación base, el rendimiento inalámbrico fuera de entornos controlados y todos esos gestos. Es de esperar que algo así sea compatible con AirPlay 2 y Google Cast.
Fundamentalmente, no estoy seguro de para quién es el Displace ahora mismo. ¿Es realmente tan molesta la presencia de cables? Para los que respondan que sí, empresas como Samsung ya han arreglado las cosas con buenas ideas como la caja One Connect. Las baterías no me parecen necesariamente la mejor respuesta y podrían añadir nuevas preocupaciones sobre el estado de carga y la fuerza de esa conexión al vacío. Dejando a un lado estas cuestiones, nos quedamos con los mismos problemas de ancho de banda y latencia que planteé con el nuevo y llamativo LG Signature TV. Quizá Displace se dirija a esas personas que a menudo te recuerdan que «no tienen televisor» por razones estéticas; este puede guardarse en un armario cuando no se usa.
De momento, todo está por probar, y el estado actual de la tecnología no permite fabricar un televisor totalmente inalámbrico. Pero Displace nos da al menos una idea de lo que podría llegar cuando las redes inalámbricas y los estándares de cine en casa alcancen un punto en el que el concepto sea más factible. Yo no voy a encargar por adelantado este esbozo de ese sueño, y usted tampoco debería hacerlo. Pero el Displace fue lo más CES que me encontré en el CES. Después de unos años alejado de los salones de Las Vegas, era justo el tipo de artilugio descabellado que venía a ver.