Twitter es un caos, pero sigue siendo adictivo. Mientras que algunas personas se han ido a Mastadon, los que se quedan todavía quieren sacar lo mejor del sitio del pajarito. Si crees que tu timeline está muy saturado, una nueva herramienta llamada Prune your follows puede ayudarte mucho.
La aplicación te muestra las personas a las que sigues en cuatro grandes categorías: Overpopular (los más seguidos), Underpopular (los menos seguidos), Overactive (cuentas que tuitean mucho) y Unactive [sic] (cuentas que tuitean pocas veces al año). Puedes dejar de seguir rápidamente las cuentas que creas que ya no merece la pena seguir. La aplicación también te permite ver todas las cuentas que has dejado de seguir a través de un menú lateral.
Las herramientas han sido creadas por la desarrolladora noruega Queen Raae, que explicó a través de Twitter DM que creó Prune your follows porque estaba alcanzando el límite de seguidores de la plataforma.
«Llegué al límite de 5.000 seguidores (después de casi 16 años en Twitter) y me costó encontrar una cuenta a la que dejar de seguir. Twitter tiene solo una vista de las cuentas que sigues, con las más recientemente seguidas en la parte superior. Así que tuve la idea de construir algo para mí», explica.
La herramienta está muy bien, pero Twitter impone sus propias limitaciones a la API. Una aplicación puede facilitar 50 unfollows cada 15 minutos, y 500 unfollows en total en un día. Si la aplicación supera el límite, puedes hacer clic en el perfil individual y dejar de seguirlo en Twitter.
Raae dijo que para superar este límite, está experimentando con múltiples características. Una posibilidad es mostrar un contador total en el sitio web o escalonar el acceso a la herramienta. También está estudiando la posibilidad de añadir cuentas de Twitter a una lista. Más tarde, pueden abrir esa lista en Twitter y dejar de seguir las cuentas de una sola vez.
Añadió que los primeros usuarios han pedido ver más filtros, como el número de interacciones con esa cuenta y una lista de cuentas que no les siguen. Es más, Raae dijo que otra idea para futuros desarrollos es introducir un filtro personalizado para que los usuarios puedan buscar algo como «Muéstrame todas las cuentas de web3 con menos de 3000 seguidores».
Algunos de estos problemas podrían resolverse fácilmente si Twitter modificara su API, pero la empresa dirigida por Elon Musk ya ha cerrado varias iniciativas relacionadas con los desarrolladores, como Twitter Toolbox. A principios de este mes, Amir Shevat, antiguo responsable de la plataforma para desarrolladores de la compañía, escribió un artículo en el que detallaba la situación de Twitter. Según él, sólo dos de un equipo de 100 personas siguen en Twitter cuando se trata de plataformas para desarrolladores. Así que, en lugar de mejoras para los desarrolladores, es razonable esperar un mayor endurecimiento de las normas de la plataforma, lo que significa que sería mejor utilizar esta aplicación mientras se pueda.