Grubhub ha sido condenado a pagar 3,5 millones de dólares para resolver la demanda presentada contra la empresa por el Distrito de Columbia por «prácticas comerciales engañosas.» El fiscal general de Washington DC, Karl Racine, ha anunciado que su oficina ha llegado a un acuerdo con el servicio de entrega de comida a domicilio «por cobrar a los clientes tarifas ocultas y utilizar técnicas de marketing engañosas.» Si recuerdas, su oficina demandó a la empresa a principios de este año, acusándola de cobrar cargos ocultos y tergiversar la oferta de suscripción de Grubhub + de «entrega gratuita ilimitada», ya que los clientes todavía tienen que pagar una cuota de servicio.
La oficina del Fiscal General de DC también acusó a la empresa de incluir 1.000 restaurantes en la zona sin su permiso mediante el uso de números que dirigen a los trabajadores de Grubhub o la creación de sitios web sin el consentimiento de los restaurantes. Un informe anterior de TechCrunch decía que la empresa ya había puesto fin a esas prácticas. Racine también dijo entonces que Grubhub llevó a cabo una promoción llamada «Cena de apoyo» al comienzo de la pandemia y luego «cargó a los restaurantes con la factura» que redujo sus márgenes de beneficio.
Grubhub calificó la demanda de frívola en el momento de su presentación y dijo que la compañía estaba «decepcionada [la oficina del AG ha] avanzado con [ella] porque las prácticas [del servicio] siempre han cumplido con la ley de DC, y en cualquier caso, muchas de las prácticas en cuestión han sido descontinuadas.»
Según los términos del acuerdo, Grubhub pagará a los clientes afectados en el área de DC un total de 2,7 millones de dólares. El descuento se acreditará en sus cuentas y se les enviará en forma de cheque si no lo han utilizado en un plazo de 90 días. Además, la empresa tiene que pagar 800.000 dólares en multas civiles al Distrito de Columbia y tiene que marcar claramente las tasas adicionales que la gente tenga que pagar con su pedido en adelante.