Asus fue el primero en llegar al gran 5-0(-0) en mayo, cuando presentó el ROG Swift de 500 Hz de frecuencia de refresco. Al igual que Dell el martes con su propio modelo de 500 Hz, Asus vuelve a superarse a sí misma con el nuevo ROG Swift PG248QP de 540 Hz, un monitor de 24 pulgadas presentado en el CES que utiliza la misma tecnología E-TN (la «E» es de «esports») que el modelo más lento.
TN -nemática trenzada- es una veterana tecnología LCD conocida por su capacidad para alcanzar frecuencias de refresco muy altas, pero carece del color, el ángulo de visión y el brillo de IPS u OLED. Por eso es importante para los jugadores de esports, que necesitan un rendimiento fluido, rápido y de baja latencia más que otras cualidades del monitor, pero no es ideal para la mayoría de los jugadores.
El monitor 1080p incorpora Nvidia G-Sync con soporte Reflex Latency Analyzer y tiene un ESS DAC integrado para mejorar la claridad de las señales de audio importantes, como los disparos de armas, cuando se tienen conectados unos auriculares.
Asus dice que se espera que esté disponible a finales de junio, pero con frecuencia estos anuncios de monitores de alto perfil nunca se traducen en un producto de envío. Por lo que sé, el modelo de 500 Hz aún no está disponible. La empresa no ha facilitado precios.
Por otro lado, los modelos OLED de sobremesa por fin están dando sus primeros pasos: la mayoría de las grandes empresas de monitores tienen nuevos modelos para 2023, muchos de ellos para juegos. La última propuesta de Asus es el ROG Swift OLED (PG27AQDM), un modelo de 1440p a 240 Hz con un brillo máximo de 1.000 nits (aunque sólo para una ventana del 3% de la pantalla a la vez). Esa resolución y ese refresco de pantalla son un buen cambio con respecto a los modelos 4K 120/144Hz, en parte porque 1440p se adapta bien a los juegos en 27 pulgadas.
No es el primer OLED para juegos de Asus -la empresa lanzó un modelo de 48 pulgadas el año pasado- y el nuevo modelo incorpora parte de la misma tecnología, incluida la protección contra quemaduras y un sistema de refrigeración por sumidero y flujo de aire. La refrigeración hace que la parte trasera del monitor sea tan gruesa, algo que no solemos esperar de los televisores OLED ultrafinos, pero que es esencial para los monitores de sobremesa de alto brillo.
Está previsto que el OLED se comercialice antes de finales de marzo. Asus aún no ha facilitado el precio.