Raspberry Pi lanza un nuevo módulo de cámara para sus diminutos ordenadores de bricolaje: el módulo de cámara 3. Su sensor Sony IMX708 mejorado es de mayor resolución, pero quizás lo más importante es que el nuevo módulo admite fotografía de alto rango dinámico y autoenfoque. Junto a él, Raspberry Pi también lanza una nueva placa de cámara para su uso con objetivos de montura M12.
Combinadas, las nuevas características significan que el Módulo de Cámara 3 debería ser capaz de tomar fotografías más detalladas (especialmente con poca luz), y puede enfocar objetos a tan solo 5 cm de distancia. El enfoque automático utiliza un sistema de enfoque automático por detección de fase (PDAF), con el enfoque automático por detección de contraste como respaldo. Por el contrario, las versiones anteriores del módulo de la cámara tenían lentes de enfoque fijo, que el CEO de Raspberry Pi, Eben Upton, escribe que estaban «optimizadas para enfocar a infinito» y solo podían tomar una «imagen razonablemente nítida» de objetos a un metro de distancia.
El sensor del nuevo módulo tiene una resolución de 11,9 megapíxeles (frente a los 8,1 megapíxeles de la última versión), y cuenta con una mayor resolución horizontal que debería permitirle grabar vídeo en alta definición. La compatibilidad con HDR significa que el Módulo de Cámara 3 puede tomar varias exposiciones de la misma escena y combinarlas para que tanto las partes más oscuras como las más claras de una imagen queden correctamente expuestas (a expensas de algo de resolución), un truco habitual en casi todos los smartphones.
El precio del Módulo de Cámara 3 con un campo de visión estándar es de 25 dólares, mientras que la versión ultra gran angular con un campo de visión de 102 grados cuesta 35 dólares. También hay módulos sensibles a los infrarrojos diseñados para la fotografía nocturna.
Si quieres una Raspberry Pi que pueda hacer fotos con un objetivo intercambiable más tradicional, la empresa también anuncia una nueva versión de su módulo High Quality Camera que admite objetivos con montura M12. Sigue teniendo el mismo sensor Sony IMX477 de 12,3 megapíxeles, pero el módulo es ahora compatible con las «lentes de ojo de pez y otras lentes especiales» diseñadas para funcionar en sistemas M12.
El anterior módulo de cámara de alta calidad se utilizaba con los estándares de montura C y CS, y fue este el que utilizó mi colega Becca Farsace para fabricar su propia cámara DIY. Echa un vistazo a su proyecto aquí.