Withings es generalmente conocida por sus elegantes relojes inteligentes, pero también aparece en el CES cada año con ambiciosos gadgets de salud. El año pasado fue una báscula inteligente que también podía realizar electrocardiogramas y lecturas segmentadas de la composición corporal. Este año es el U-Scan, un «laboratorio de orina» casero y manos libres que se coloca en el inodoro.
Sí, has leído bien.
U-Scan consta de dos partes: un lector y un cartucho sustituible. El lector es la parte sobre la que se orina, mientras que el cartucho está en el interior. Dispone de un sensor térmico para diferenciar entre el pis y el agua del inodoro, así como de radares de baja energía para detectar quién está orinando mediante la identificación del movimiento y la distancia de cada chorro de orina. En otras palabras, el U-Scan sólo funciona con una persona por lector. Mathieu Letombe, director general de Withings, explica que lo único que hay que hacer es orinar normalmente, pero en el dispositivo y no directamente en el agua. No hay que hacer nada para activarlo, y los cartuchos contienen suficientes pruebas para realizar una al día. Una vez que el lector detecta que estás orinando, utiliza un circuito de microfluidos para tomar una pequeña muestra. El resto se vierte y todo queda «limpio» cuando tiras de la cadena.
Parece relativamente sencillo, pero Withings se toma muy en serio el pis y desarrolla la tecnología para que no tengas que arriesgarte a tocar ese pis. Han necesitado cuatro años y 13 patentes, pero no tienes que hacer nada hasta que llega el momento de recargar el lector o cambiar los cartuchos. (Por cierto, el lector se carga por USB-C.) Según la ficha del producto, también viene con un par de guantes y un agente limpiador.
Para empezar, Withings se centra en dos casos de uso: la salud reproductiva y la nutrición. El cartucho Cycle Sync mide la hormona luteinizante (LH), los niveles de pH y los niveles de hidratación a través de la gravedad específica de la orina, es decir, la concentración de la orina. El seguimiento de la LH puede ayudar a detectar en qué parte del ciclo menstrual se encuentra una persona, así como a estimar una ventana de ovulación. Withings afirma que los niveles de pH pueden actuar como un indicador de si tu dieta es demasiado ácida (no hay suficientes verduras) o básica (no hay suficientes proteínas).
El cartucho Nutri Balance también mide el pH y la hidratación, además de las cetonas y la vitamina C. Las cetonas son un ácido que se produce cuando el cuerpo descompone la grasa y pueden ser un indicador de tu salud metabólica. Un exceso de cetonas en la sangre puede desencadenar una cetoacidosis, un trastorno grave en el que la sangre es demasiado ácida. Por su parte, Withings afirma que el seguimiento de la vitamina C podría ayudar a las personas a mejorar la absorción del hierro.
Una vez terminadas las pruebas, los resultados se envían por Wi-Fi a la aplicación Withings y el cartucho pasa al siguiente. Cada cartucho tiene capacidad para unas 100 pruebas y dura unos tres meses. En la propia aplicación, los usuarios también reciben consejos prácticos para mejorar su salud en función de los resultados. (Aunque, como siempre, nunca se debe pensar que los consejos de los dispositivos de salud y bienestar son consejos médicos).
¿Por qué la orina? Porque contiene toneladas de información sobre tu salud diaria.
«¿Por qué la orina? Porque contiene toneladas de información sobre tu salud diaria», explicó Letombe. Letombe continuó explicando que la orina también es preferible para el uso diario porque no es invasiva, a diferencia de los análisis de sangre. Básicamente, los adultos sanos orinan unas siete veces al día, así que ¿por qué no aprovechar algo que ya estamos haciendo?
Los análisis de orina habituales requieren que usted mismo tome las muestras, y todos sabemos lo engorrosos que pueden llegar a ser. Además, generalmente hay que esperar a que la muestra se envíe al laboratorio para que el médico pueda interpretar los resultados.
«Tenemos la visión de un sueño en el que se puede tener un laboratorio en casa que no requiera ningún esfuerzo o proceso en el que se envíe algo a alguien», dice Letombe.
Letombe es consciente, sin embargo, de que la orina da asco a mucha gente. Los consumidores tendrán que subirse al carro para que el U-Scan tenga éxito, y ésa es una de las razones por las que Withings está limitando sus cartuchos de lanzamiento a los ciclos menstruales y la nutrición, aunque puede rastrear otros biomarcadores, como la creatina y la albúmina. Withings espera suscitar interés y lanzar la idea a los mercados médicos profesionales para la investigación, los ensayos clínicos y la monitorización remota de pacientes. En este sentido, Withings colabora con el Hospital Europeo Georges Pompidou de París en el seguimiento de pacientes con cálculos renales. Otra futura colaboración está prevista con el Instituto Curie para desarrollar una forma de controlar las recaídas y las revisiones del cáncer de vejiga y ovario.
Otro factor desagradable es la privacidad de los datos, especialmente en lo que respecta a la salud menstrual tras la anulación el año pasado del caso Roe contra Wade. En este sentido, Letombe afirma que U-Scan cumple la normativa GDPR. «La directriz de nuestra empresa es no permitir que nadie mire esos datos. Todavía tenemos que mirar los detalles con respecto a la aplicación de la ley, pero en algún momento, preferimos no vender algo que correr el riesgo de compartir datos íntimos.»
Por supuesto, todo esto también depende de la aprobación reglamentaria. Los consumidores europeos podrán comprar el lector U-Scan y los cartuchos Cycle Sync y Nutri Balance en el segundo trimestre de 2023 por 499,95 euros. Después, tendrán que suscribirse para rellenar los cartuchos o comprarlos por separado. Las aplicaciones médicas de U-Scan, sin embargo, están pendientes de la aprobación reglamentaria europea.
Mientras tanto, en Estados Unidos, Withings sigue esperando la autorización de la FDA, que podría tardar entre meses y años. Withings ya se ha enfrentado a esta situación con su smartwatch Move ECG y el Withings ScanWatch. Mientras que el segundo ya se ha lanzado, el primero sigue sin aparecer.